top of page

SER RESILIENTE

  • Manuela Pinilla López
  • 25 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

“Es en el dolor donde el hombre encuentra la revelación de su fuerza” [M1]

Esta frase me encontró en el camino mientras un amigo creía fervientemente en ella, por mi parte la leía varias veces hasta interiorizarla. Realmente lo que hice fue desarmarla para luego unirla nuevamente, lo que me llevo a comprender lo que es un alma resiliente. Hoy la quiero compartir con todos ustedes, nuestros lectores.

A lo largo de nuestras vidas, mientras caminamos y forjamos nuestro destino nos encontramos obstáculos, situaciones que nos ponen a prueba, situaciones de dolor, tristeza, anhelos y encuentros; situaciones que nos hacen bien y otras que sentimos no nos favorecen tanto, situaciones que lastiman. Ahora bien, cuando pasamos dichas tormentas y seguimos caminando hacia lo que deseamos, algunas veces solemos mirar hacia atrás y al hacerlo nos damos cuenta de que todos aquellos obstáculos nos hacen más fuertes, nos enseñan a ser mejores, sentirnos más realizados, más felices, más sabios… Pero, ¿A todos nos pasa lo mismo? Tener la valentía no solo de sobreponerse sino también la capacidad para transformar una situación difícil en un verdadero aprendizaje hace parte de esos legados que son transmitidos de generación en generación por nuestros ancestros, es una herramienta que nos muestra una actitud sana para enfrentarnos a las luchas diarias. Les compartiré de qué se trata.

Ser resiliente es saber afrontar, sobreponerse de situaciones difíciles, es saber aprender de ello, reconocerse como una persona más fuerte y con más aprendizaje luego de los obstáculos. En la neurociencia se reconoce que los seres resilientes soportan más las situaciones de estrés, por lo que tienen una mayor armonía en cuanto a su ser emocional.

Un ser resiliente se caracteriza por:

Confrontar lo va sucediendo en el día a día, hacer parte activamente de los cambios constantes de la vida, tomar la decisión y tener la actitud de continuar pedaleando, como decía Einstein: “La vida es como una bicicleta para seguir en equilibrio tienes que seguir pedaleando.” Esto implica asimilar cada obstáculo, apropiarse de los sentimientos, y enfrentar la realidad de lo que tenemos en frente. Ser flexibles y fluir por la vida como lo hace el agua en los ríos y mares.

Asumir las dificultades como una oportunidad que nos impulsa a crecer y aprender, esto implica ser creativos y recursivos con las herramientas que tenemos para enfrentarlas, usar estas herramientas en pro. Transformar lo que se vive en el momento en una obra maestra, así como se transforma el carbón al ser expuesto a una temperatura extrema convirtiéndose en diamante o así como hace el fuego con una espada que en vez de dañarla, la forja.

Una de las herramientas que nos ayudan a asumir las dificultades es siendo optimistas, siendo positivos a la hora de enfrentar las situaciones difíciles ayuda en el proceso de crecimiento, ayuda a ver lo bueno en medio de la tormenta, es como ver el vaso medio lleno en lugar de verlo medio vacío. Apoyarnos en lo bueno de las situaciones nos ayuda a mantenernos fuertes y con más energía para seguir pedaleando.

Reconocer los limites personales, para ello es necesario ser conscientes de que hay situaciones que no se pueden controlar y deben dejarse ser por esto mismo es que debemos reconocer hasta qué punto podemos llegar, un ser resiliente sabe hasta dónde llevar sus emociones y comportamientos frente a las adversidades para esto es necesario tener la habilidad de conocerse mejor, no tener miedo a la soledad pues sabemos que en esta nos redescubrimos con la esencia natural, lo que verdaderamente somos.

Por lo tanto un ser resiliente además de confrontar, asumir, ser optimista y reconocer sus límites, también respeta su salud mental y física, cuidándose y reconociendo que a veces poner un alto en el camino es necesario y que el hecho de sentirnos agobiados, con miedo y demás no nos hace menos fuertes, por el contrario nos da la lesión de caer para levantarnos, de siempre continuar pedaleando, de encontrar en nuestro interior la revelación de nuestra fuerza.

[M1]PUBLICADO 25 ABRIL 2017

Comentários


bottom of page